• Se viene la octava edición del FAN – Festival Artístico del Noroeste

    Se viene la octava edición del FAN – Festival Artístico del Noroeste

    La octava edición del FAN – Festival Artístico del Noroeste se encuentra en plena convocatoria de artistas para que formen parte de la grilla 2025, dentro de las categorías: música, artes escénicas, feria, artes audiovisuales, artes visuales e infancias. Hay tiempo de inscribirse hasta el 13 de Julio.

    José Albornoz, es Coordinador del FAN y remarcó la importancia de mantener estos espacios en el contexto actual “En un contexto muy desafiante sobre todo para la universidad pública y este festival, siempre lo marcamos, es un festival universitario; ya sea por la composición del equipo que en su gran mayoría son estudiantes de universidades públicas, en general (…) y después, el financiamiento para el festival se hace en su gran mayoría con fondos públicos ya sea de la universidad como de provincia o los municipios. Y desde el año pasado muchos muchas líneas de financiamiento o muchos puentes que teníamos hechos con otras instituciones se han caído. (…) Pero también hemos logrado una base, una plataforma, que nos permite no caernos cuando se cae alguna línea de financiamiento”.

    Albornoz, además compartió la felicidad de poder concretar un año más este Festival “Felices porque el Festival, todos los años, apuesta a un poco más y este año estamos en la misma. Vamos a sumar más artistas, mas feriantes y ya estamos muy felices por la cantidad de propuestas que nos han llegado”.

    FAN es un espacio de exposición y vinculación entre los artistas de la región noroeste del Gran Buenos Aires – Malvinas Argentinas, San Miguel, José C. Paz y Moreno. Y llevan adelante este festival hace ocho años.

    Aún hay tiempo de inscribirse en la convocatoria de artistas hasta el 13 de julio, y desde el FAN contaron que existe la posibilidad de extensión de esta fecha.

    Ingresá a fannoroeste.ar y accedé a toda la información.

    Compartimos entrevista completa

    Descargar

    Reproductor de audio

  • “Compremos la Herrería” La Herrería Teatro lanza una  Campaña para comprar la titularidad del espacio

    “Compremos la Herrería” La Herrería Teatro lanza una  Campaña para comprar la titularidad del espacio

    La Herrería Teatro, luego de 17 años de brindar teatro independiente y con más de 1200 funciones hasta la fecha, peligra su continuidad porque el espacio utilizado que estaba siendo alquilado, ahora está en venta con una fecha límite.

    Mariano Guerra, actor y referente de la Herrería, mencionaba “Hace 17 años que alquilamos el espacio, la verdad que con el dueño esta todo más que bien siempre fue un alquiler muy bajo, por eso también se pudo sostener la herrería. Nos ofreció comprarla, decidimos, después de mucho tiempo de debate, poner en marcha esta campaña. Lo primero que salimos como siempre es hacia la comunidad, que es la primera que apoya, que es lo que habita el espacio, que es la que lo compone además de nosotres”.

    La Herrería Teatro se encuentra en Sarmiento 200, San Miguel. Brindan tanto funciones como talleres, para conocer más compartimos sus redes: laherreriateatro

    Desde la organización buscan comprarlo para poder mantener en pie el Teatro y organizaron una Campaña de financiamiento colectiva con el fin de recaudar los fondos.

    El monto a recaudar es de 100 millones, por eso necesitan juntar 5.000 personas que contribuyan con $20.000 para poder alcanzarlo.

    Los datos para contribuir son:

    Alias: COMPREMOS.LAHERRERIA

    CBU: 0140029801505506330110

    Datos: COOP. DE TRABAJO LA HERRERIA TEATRO LIMITADA

    Entrevista completa

    Descargar


  • La Biblioteca Palabras del Alma lanza nuevo Viaje Abierto a Misiones

    La Biblioteca Palabras del Alma lanza nuevo Viaje Abierto a Misiones

    La Biblioteca Palabras del Alma organiza un nuevo viaje a las comunidades guaraníes de San Pedro, incluyendo una salida a las Cataratas del Iguazú y la posibilidad de compartir encuentros de capacitación y formación con comunidades misioneras.

    El viaje es abierto a la comunidad y cuenta con hospedaje en una escuela agraria con habitaciones, baños, cocina y comedor. El valor del viaje incluyendo todo lo interior, más ida y vuelta en Micro, es de 365.000 pesos y se realizará del 20 al 27 de Julio.

    Hernán Nemi, referente de la Biblioteca Palabras del Alma, comentaba en una entrevista sobre el viaje “Nosotros visitamos 6 comunidades guaraníes en esa semanita que estamos en Misiones, pero también hermanos y hermanas guaraníes de más de 20 comunidades de toda la provincia, vienen a participar de talleres de  formación que obviamente no son solo talleres que damos nosotros sino que también los mismos guaraníes (…) Así que el viaje tiene un poco de todo, turismo aventura,  espacios de formación, contacto con la selva, contacto con la cultura guaraní que es redescubrir la alegría de lo comunitario”.

    La Biblioteca Palabras del Alma ya hace años trabaja junto con comunidades guaraníes construyendo bibliotecas que brindan espacios acompañamiento y educación. Sobre esto Nemi añadió “Empezaron a venir invitaciones de muchas otras comunidades guaraníes, más metidas en el monte, de acceso más difícil y ahí fuimos. Porque para nosotros donde hay una necesidad hay un derecho, y no es que nosotros podemos garantizar esos derechos dolorosamente, pero los podemos ayudar a los guaraníes a luchar por esos derechos. De pronto que tengan escuela, que todos los que quieran tener escuela tenga una sin necesidad de caminar 12 o 15 km para llegar”.

    Para saber más información del viaje quienes estén interesados en ir se van a estar realizando reuniones informativas que durarán aprox. 40 minutos en los siguientes puntos:

    • Viernes 30 de mayo, 17.30: Plaza de la Cultura, zona de las hamacas (Cabildo y Maestra Cueto, a 100 metros de la estación Morón). En caso de lluvia, se trasladará al hall de entrada de la Universidad de Morón.
    • Sábado 31 de mayo, 18.30 hs: Biblioteca Palabras del Alma (Corbeta Cefiro 2071, Barrio Peruzzotti, Pilar).
    • Martes 3 de junio, 17 hs: Plaza frente a la estación de trenes de Pilar Línea San Martin. En caso de lluvia se trasladará al hall de la entrada de la Estación.
    • Martes 3 de junio, 19.10: ‘Mc Donalds’ Ciudad Jardín, primer piso (Boulevard San Martín 3099, a 200 metros de la estación Palomar).
    • Miércoles 4 de junio, 19 hs: Biblioteca Palabras del Alma (Corbeta Cefiro 2071, Barrio Peruzzotti, Pilar).

    Entrevista Completa

    Descargar


  • Bibliotecas Populares en Lucha se proclaman en defensa de la CONABIP

    Bibliotecas Populares en Lucha se proclaman en defensa de la CONABIP

    El Gobierno pretende degradar la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP) a una Dirección Nacional, perdiendo consigo autonomía y financiamiento fundamental para las bibliotecas populares de todo el país.

    Bibliotecas Populares en Lucha son la comisión de bibliotecas de toda la República Argentina creado a partir de la postulación de la Ley Ómnibus y que se moviliza en defensa del derecho a la cultura, el acceso a la información y la organización comunitaria.

    Oscar Rodríguez, integrante de Bibliotecas Populares en Lucha, explicaba “La centralización de las decisiones de las políticas públicas que van a tomar las bibliotecas populares va a quedar supeditado a una oficina del ejecutivo, esto va a significar una perdida directa de lo que es la interlocución del  movimiento bibliotecario (…) Esto va a llevar a una incertidumbre sobre fondos y programas que nos perjudica en cuestiones de las capacitaciones que tenemos, en la participación en la Feria del Libro, en la compra de libros”.

    En línea con esto, Rodríguez comenta  la gravedad de estas medidas “A mediano plazo va a haber un riesgo profundo de desfinanciamiento, va a haber un desfinanciamiento progresivo porque al no ser una unidad administrativa propia los fondos podrían destinarse a otro lado, y al no haber políticas federales comunitarias se va a perder la lógica participativa pensadas desde el territorio (…) A largo plazo va a llevar a una desaparición de la CONABIP como acto político y cultural”.

    Este decreto forma parte de una de las medidas del Gobierno para desfinanciar la cultura y las artes, es un ataque directo a las Bibliotecas Populares y a las comunidades que las sostienen poniendo en riesgo su continuidad.

    Entrevista completa

    Descargar  


  • Se acerca la Peña Revolucionaria por el 25 de Mayo

    Se acerca la Peña Revolucionaria por el 25 de Mayo

    Este domingo 25 de mayo se realizará la Peña Revolucionaria a partir de las 13hs. en el Centro Cultural Raíces (Sarmiento 1810, San Miguel).

    El evento contará con buffet y la presentación de distintos grupos musicales y de danza como Savia Ancestral, el cuarteto Ale Carabajal, el trio Agustín Cogorno y el grupo de Danza Entramadas.

    Marcos Acevedo, es integrante de Savia Ancestral y realizaba la invitación al aire de Fm Tinkunaco “Básicamente es una peña bailable, familiar y van a poder disfrutar de una buena comida y buena música”.

    Sobre el grupo musical Savia Ancestral, Acevedo añadió “En 2017 comenzó como un trio bien folclórico, dos guitarras, un bombo y tres voces .Con el tiempo fue mutando, incursionamos mucho en el rock, de repente hoy somos aproximadamente 10 12 muscos y lo sentimos como un refugio. Cada uno le pone su tinte, hay músicos de todo género, no solo del folclore”.

    La peña cuenta con entradas anticipadas a un valor de $5.000 comunicándose al 1161901587 , y en la puerta el día del evento saldrá $7.000. Compartimos las redes de Savia Ancestral para próximas presentaciones en el siguiente link: https://www.instagram.com/saviaancestral/

    Entrada Completa

    Descargar



  • La Biblioteca Palabras del Alma invita a festejar su 17° cumpleaños

    La Biblioteca Palabras del Alma invita a festejar su 17° cumpleaños

    La Biblioteca Palabras del Alma cumple 17 años de trabajo popular en la comunidad del Barrio Peruzotti de Pilar.

    El espacio brinda desayunos, meriendas, préstamos de libros y acompañamiento bibliográfico,  talleres para niños y adolescentes. Además de todo esto, realizan viajes solidarios a comunidades guaraníes de la provincia de Misiones continúan construyendo bibliotecas comunitarias y redes de alfabetización.

    Sobre el cumpleaños del espacio, Stella Franqueli comentaba “El trabajo comunitario en los barrios a veces se hace duro, por las problemáticas de los barrios pero siempre vamos a estar con los más difíciles, nadie queda afuera”.

    El cumpleaños contará con talleres de futbol y huerta, un mural en homenaje a Osvaldo Bayer, merienda, una obra de teatro de parte de Alma de Barro, música en vivo, muestras de trabajos con las infancias.

    El festejo será este sábado 17 de mayo a partir de las 16hs. En Corbeta Cefiro 2071, Barrio Peruzotti, Pilar.   

    No se suspende en caso de lluvia.

    Entrevista completa

    Descargar