• Último Encuentro del Ciclo Frida

    Último Encuentro del Ciclo Frida

    La Cooperativa Espacio de Géneros Integral “Frida Kahlo” nos convoca a participar de un último encuentro en el marco del Día contra las Violencias por razones de géneros.

    Estos encuentros tiene el apoyo del Programa Gestionar Futuro del Ministerio de Cultura y son un espacio cultural para compartir, charlar y repensar sobre géneros, estereotipos y roles.

    En este caso, este último ciclo tendrá como eje la lucha contra las violencias y contará con charlas, música en vivo y una feria popular.

    Se va a estar realizando el día sábado 25 de Noviembre a las 16:00hs, en Centro Cultural UNGS- Roca 812 (San Miguel).

    Se entregarán certificados de asistencia, por lo tanto se debe inscribir en https://forms.gle/SzHKMV7tsd7ef4GV8

    Invitación realizada en el Noticiero Encuentro con las Noticias

    Descargar


  • Marta Campos se postula para ser Defensora del Pueblo de Pilar

    Marta Campos se postula para ser Defensora del Pueblo de Pilar

    Marta Campos es referente de la lucha por los derechos humanos y de la comunidad LGBTIQNB+ del partido de Pilar y presentó su postulación en el Concejo Deliberante para el cargo de Defensora del Pueblo que se define los próximos días.

    El actual Defensor del Pueblo es Juan Manuel Quintana y su mandato vence el 10 de diciembre.

    Marta Campos, describió la importancia de la Defensoría en un contexto como el actual “Yo creo que ante la gestión de gobierno que vamos a tener, de aquí en adelante, ya no solamente va a ser el trabajo desde una defensoría si no que va a ser un trabajo que vamos a tener que hacer todos los vecinos, de tratar de reorganizarnos para poder sobrellevar las situaciones que vengan con este gobierno”.

    Marta Campos, además, explicitó su propuesta “Y la propuesta que yo tengo para la Defensoría es marcar firmemente la agenda LGBTIQNB+ desde la Defensoría, empezar a pensar la posibilidad de crear la primer defensoría LGBIQNB+ en Pilar , (…) retomar ese proyecto de ordenanza que en su momento quedó guardado, que nadie le prestó atención y es una herramienta que hoy en realidad la vamos a necesitar más que nunca, sabiendo todo lo que se viene. Otra de las propuestas es que la Defensoría este plenamente abierta para todo aquel vecino que necesite hacer o un reclamo a hacer un petitorio porque la Defensoría es esa herramienta, es la atención al vecino cuando el Estado esta ausente”.

    El futuro Defensor se decidirá por votación de la mayoría de los concejales, en una sesión que se llevará a cabo la semana que viene.

    Entrevista realizada en el Noticiero Encuentro con las Noticias

    Descargar


  • TALLER DE ESI: «INICIACIÓN Y HERRAMIENTAS PARA CONOCER Y ABORDAR LA ESI»

    TALLER DE ESI: «INICIACIÓN Y HERRAMIENTAS PARA CONOCER Y ABORDAR LA ESI»

    El espacio pluricultural Qataq invita a una jornada de Educación Sexual Integral para la comunidad, la cual se realizará el sábado 18 de Noviembre en Acevedo 10957, Cuartel V (Moreno).

    Este taller va a comenzar desde las 10:00 hasta las 12:00 y es de modalidad arancelada, por un valor de $1500.

    Deben anotarse previamente en el siguiente link: https://forms.gle/iEQE92fxGp74YbwK8.

    Invitación realizada en el Noticiero Encuentro con las Noticias

    Descargar


  • La Cooperativa Espacio de Géneros Integral Frida Khalo invita a organizar “La Marcha del Orgullo”

    La Cooperativa Espacio de Géneros Integral Frida Khalo invita a organizar “La Marcha del Orgullo”

    La Cooperativa Espacio de Géneros Integral Frida Khalo invita a activistas LGBTIQ+ y organizaciones feministas, sociales, culturales, sindicales y políticas a organizar la Marcha del Orgullo en San Miguel, este próximo sábado 11 de noviembre de 2023 a las 17hs en Tribulato 1082 (San Miguel).

    Marcelo Ochoa, es integrante del Espacio de Géneros Integral, y se refirió a esta convocatoria “Es una convocatoria que hace rato viene estando en agenda y finalmente pudimos concretarla, hay un antecedente, hace dos domingos atrás se realizó la primera plaza LGBT o la Plaza del Orgullo, organizada por una agrupación que se llama Empoderadas desde la base, de ahí de San Miguel. Y nos juntamos con ellas, junto a la cooperativa, junto a otros activistas del territorio a decirnos hay que impulsar, hay que darle forma a esto, y este es un poco el sentido de la convocatoria del sábado”.

    Ochoa, además, explicó “Este fin de semana se va a estar trabajando en torno a la conformación de una comisión organizadora, con todo lo que eso implica, para poder garantizar una marcha con contenido, segura, para que la gente pueda venir libremente y generar este ámbito de fiesta y este ámbito también de celebración. De que significa que nuestros cuerpos, nuestros deseos, nuestras identidades también son derechos humanos y merecen vivirse, estamos construyendo esa agenda. Y en principio, también, estamos visibilizando la necesidad del cumplimiento del cupo laboral trans en todos los municipios del conurbano pero, en particular, en San Miguel”.

    La invitación es el próximo sábado 11 de noviembre, a partir de las 17hs, en Tribulato 1082, San Miguel y hay que confirmar asistencia a través del 1157607047.

    En está reunión se realizará la conformación de la comisión organizadora y la definición de la fecha y el lugar de la marcha.

    Entrevista realizada en el noticiero Encuentro con las Noticias


    Descargar


  • XXXIII Marcha del Orgullo

    XXXIII Marcha del Orgullo


    Este 4 de noviembre, se realizara la XXXIII Marcha del Orgullo que iniciará a las 10hs con una feria en Plaza de Mayo y en 9 de Julio y a las 15hs la emblemática marcha de Plaza de Mayo a Congreso.

    Las principales demandas que este año se visibilizan en la marcha son: Ni un ajuste más, ni un derecho menos; Ley Antidiscriminatoria, Ley Integral Trans Ya y Frenemos a les anti derechos.

    Mónica Aguirre, es referente de Libre Diversidad del MST de Pilar, y se refirió a esta nueva convocatoria “Queremos traerles la invitación para mañana 4 de noviembre a la gran marcha del orgullo que se dará, nuevamente, como todos los años y en este caso en un año tan particular como es un año electoral, y sobretodo con un balotaje en puerta. Por eso nosotros sostenemos que no solo es un día de orgullo si no un día de lucha en el cual decimos que los antiderechos como Milei no pasarán y tampoco los ajustadores como Massa”.

    La marcha comienza a las 15hs desde Plaza de Mayo y desde Libre Diversidad de Pilar te invitan a sumarte a marchar con elles comunicándote al 11 5159-4883.

    Entrevista realizada en el noticiero Encuentro con las Noticias

    Descargar


  • El Instituto N° 36 invita al conversatorio “¿De qué hablamos cuando hablamos del cuidado del cuerpo desde la ESI?”

    El Instituto N° 36 invita al conversatorio “¿De qué hablamos cuando hablamos del cuidado del cuerpo desde la ESI?”

    El Instituto de Formación Docente N° 36 de José. C. Paz invita al conversatorio “¿De qué hablamos cuando hablamos del cuidado del cuerpo desde la ESI?”, que se desarrollará hoy miércoles 25 de octubre a partir de las 18.30hs en Chile 995 – José. C. Paz.

    Alba Coria, es docente del Instituto, y se refirió a este coversatorio “La idea es tener conversatorio con Liliana Maltz, estamos muy contentos de recibirla acá en la localidad de José. C. Paz; la idea surge de un proyecto de organización estudiantil que se impulso con los primeros años de la formación docente; estudiantes del primer año del profesorado de inicial y de primaria y el eje del conversatorio va a ser el tema del cuerpo”.

    Además, Coria, explicó “La idea tiene que ver con que el abordaje de la corporalidad en la escuela tiene el disposicionamiento de la ESI, si no que existen otros discursos y principalmente la idea es trabajar las cuestiones de cuidado, la escuela como un espacio de cuidado”.

    La jornada iniciará con el conversatorio con Liliana Maltz, quien es Militante, capacitadora, escritora e investigadora en temas referidos a la ESI y continuará con un recorrido por la muestra de ESI de estudiantes de primer año del profesorado de educación inicial y de primaria.

    La invitación es hoy, a partir de las 18.30hs en la calle Chile 995 – José. C. Paz.

    Entrevista realizada en el noticiero Encuentro con las Noticias

    Descargar