• Moreno: El Consejo de Organizaciones de Cuartel V exige presencia del Estado

    En las últimas horas, se dieron a conocer diferentes hechos violentos en la localidad de Cuartel V, Moreno, es por esto que desde el Consejo de Organizaciones conformado en 2014 e integrado por 35 organizaciones se pronunciaron a favor del valor de la vida y exigen presencia del Estado.

    En diálogo con el programa radial “Encuentro con las Noticias”, Anahí, referente de la Biblioteca Popular Vicky e integrante del Consejo de Organizaciones, se refirió a la conformación del espacio y a los objetivos, “El Consejo de organizaciones es un grupo de organizaciones que estamos trabajando desde el 2014 en todo lo que es la zona de Cuartel V para juntos solucionar problemáticas que nos llevan a juntarnos. (…) A ver cómo podemos dar solución a muchas problemáticas que hay en Cuartel V y nos atraviesa y bueno la idea es incidir en políticas públicas, poder juntarnos con los distintos funcionarios de turnos y en conjunto pensar estrategias para que los vecinos de Cuartel V estemos bien”.

    Anahí, además, explicó por qué sintieron la necesidad de pronunciarse, “Lo que nosotros como Consejo venimos viendo es que en la última semana hubo varios incidentes, que se llevaron la vida de Icardi, de Débora que se iba a trabajar; del lado de Los Hornos también hubo incidentes y lo que vemos es que falta más presencia del Estado, creo que como organizaciones nosotros podemos ayudar al otro pero hay cosas que se nos va de nuestro espacio, entonces nosotros como organizaciones lo único que queremos es ayudar a proteger a los demás y la vida de los demás tiene un valor y no está siendo valorada”.

    Compartimos el comunicado:

    Estamos llamadas y llamados a tejer o entretejer otra realidad.

    Somos una zona de mujeres y hombres solidarios y trabajadores/as que hemos luchado por muchos años para construir un pedacito de tierra sin males. No aceptamos que nos denominen los medios hegemónicos zona roja. Somos en todo caso zona verde por la Esperanza que nos ha acompañado y nos sostiene en el dolor, las luchas, sueños y utopías.

    Nos impresiona la muerte sí, y más aún la muerte de jóvenes como sí sus vidas no valiesen nada.

    Nos negamos a aceptar la muerte como algo cotidiano, la Vida de cada ser humano es valiosa e irreemplazable. Débora Ríos, Gabriel Icardi tienen familia, amigas/os, compañeres. Tenían una historia que seguir escribiendo y sus vidas fueron brutalmente truncadas.

    No queremos que sus sueños sean olvidados, ni sus rostros, ni sus proyectos.

    Nos invade una impotencia ante la falta de cuidados de quienes tienen la obligación de estar presentes. La vulnerabilidad de las familias no está sólo atravesada por la pandemia, si bien el estado está presente a través de la AUH, el IFE, la tarjeta alimentaria siempre se necesita más Estado con una presencia cercana y amorosa. Esa presencia es lo contrario a la inseguridad.

    Para el Consejo de Organizaciones la seguridad viene siendo una lucha desde sus orígenes. Profundizada y expuesta por el avance de la droga, la violencia de género, a la niñez y hambruna por la pandemia. Por años construimos centros comunitarios, obras de tendido de red de gas, comedores, defensa de los derechos del niño y niña, centros de protección a la mujer, educación y viviendas dignas. Desde nuestro SER y HACER en Cuartel V, sabiendo que la construcción es con todos y todas, quisiéramos que se den a conocer cuáles son las políticas concretas del Municipio. ¿Qué está pensando? ¿Qué están gestionando para evitar más muertes violentas? ¿Están articulando con Provincia y Nación? Las organizaciones convocamos al Estado municipal, provincial y nacional a generar espacios de diálogos y trazados de estrategias para alcanzar la Vida que nos merecemos y que el neoliberalismo y todos sus males nos arrebatan …

    No es No y decimos No y decimos BASTA. Queremos y tenemos el derecho a ser cuidados y protegidos por el estado. Queremos ser escuchados, no somos el enemigo, hemos transitado CV por muchos años construyendo identidad y unidad. Queremos que se acoja la palabra y el sufrimiento de los vecinos/as y organizaciones. Queremos ser escuchados y necesitamos respuestas y acciones concretas. Necesitamos políticas públicas en el territorio desplegadas con amor, que sirvan para contener a nuestra juventud para enseñar y aprender de sus sueños.

    Esta violencia compleja y con muchas aristas tiene que parar. El estado tiene que actuar para Cuidarnos y de forma efectiva y eficiente. No somos una zona roja.

    Consejo de Organizaciones de Cuartel V

    Anahí, finalmente, explicó que no exigen presencia policial, exigen presencia del Estado, “Nosotros creemos que todo esto no es que necesitamos más policías, si no que se necesitan más actividades, más espacios culturales donde haya contención para los jóvenes. No es que sí o sí tienen que bajar más policías en la zona, sino más presencia del Estado va a ayudar”.

    Compartimos la entrevista completa

    Descargar

    Reproductor de audio