La “Tucu” se supo convertir en el lugar de encuentro de familias, amistades y supo acompañar la cena de cientos de personas con música de lujo. Artistas argentinos y de naciones hermanas han recorrido el escenario ubicado en Victor Vergani 578 – Pilar Centro.
Actualmente, como consecuencia de la pandemia, La Tucumanita se encuentra trabajando únicamente con la modalidad de la reserva y el retiro del pedido en el lugar.
Además, en este 2021, La Tucu cumple 15 años.
En diálogo con el programa radial “Encuentro con las Noticias”, Claudio Sosa, Músico, Productor Cultural y dueño de La Tucumanita de Pilar, describió los momentos actuales, “La verdad que cada vez que yo entro a la Tucu, tengo esa nostalgia de las noches con gente, con espectáculos. Me da una pena tremenda porque desde lo cultural, más que desde lo comercial, creo que en mi caso yo lo sufro muchísimo más desde lo cultural porque aparte también mi otra profesión, que es cantar, también hace un año que no estoy tampoco en un recital en vivo”.
Sosa, además, se refirió a la situación cultural, “Es muy complejo y lamentablemente nosotros a nivel estado en lo que se refiere a lo cultural que es lo que podrían haber trabajado y juntos; porque creo que todos nos quedamos bastante en la organización de lo cultural, nos quedamos mucho, muy estáticos y no pudimos trabajar a distancia como si lo hizo la educación. Y realmente, ahora cuesta volver a sincronizar, hacer que un Director de Cultura, que un Secretario de Cultura, que un Ente Cultural del Estado tenga un plan. Debería tener un plan porque ellos siguieron también trabajando desde su puesto laboral y lo que nos pasa a los músicos, los artistas, bailarines, a la gente de teatro, a los escritores, es que nosotros no tenemos un sueldo. Entonces toda la profesión está sostenida, muchas veces, por los espectáculos en vivo”.
Claudio Sosa, explicó las complicaciones para reabrir las puertas y el contacto de las autoridades municipales como lugar gastronómico, “Es muy difícil para nosotros porque no es una cuestión solamente comercial, sino que la Tucumanita no tiene patio, por ejemplo, la calle es muy complicada, no se puede cortar ni ceder un poco de ese espacio porque es una pasada al hospital, es una pasada de muchos colectivos. Hubo si, para ser justos, un contacto para ver qué se podía hacer y la verdad mucho no podíamos hacer y también esta la cuestión, que va mas alla del municipio, que es que los pocos que quedamos trabajando en la Tucu nos tenemos que cuidar”.
Pero en esta línea, sostuvo, “Me hubiese gustado más que me convoquen, no solamente por el espacio propio, por lo individual sino por una cuestión de la visión que yo puedo tener de la cultura a 15 años de trabajar aca en Pilar; de ser un productor, a nivel nacional, de encuentros sobretodo en espacios al aire libre. Yo creo que podría haber habido una convocatoria sin tener que uno ir a golpear una puerta”.
Finalmente, Sosa, remarcó “Tiene que ser consciente el Estado de que la cultura es una necesidad”.
Compartimos la entrevista completa
Reproductor de audio