Sofía Fernández era una mujer trans de 39 años, que fue detenida en la comisaría 5ta de Presidente Derqui (Pilar) el día sábado 8 de abril y el 10 de abril la policía informa sobre su fallecimiento dentro del destacamento.
Desde ese momento, la familia tiene muchos interrogantes y pocas respuestas por parte de las autoridades sobre la muerte de Sofía.
Vanesa Valdez, sobrina de Sofía, se refirió al hecho “La detienen el sábado 8, no sabemos le horario, ese sábado se hace presente en el domicilio un patrullero con dos policías aproximadamente a las 2, 3 de la tarde; Sofí vivía en el mismo terreno con la hermana pero en casas diferentes. Se hace presente el patrullero, informando que la habían encontrado como perdida en la calle y que la habían llevado a la comisaria para averiguación de antecedentes. El otro de los policías le dice que no, que había sido por un supuesto robo, que iba a quedar detenida y que había que esperar que hable con el Fiscal.
El domingo no hubo comunicación, no se pudo contactar con Sofi ni tampoco pudieron ir a verla; el lunes llama la hermana otra vez a la comisaria, se comunica, y le dicen que iba a quedar detenida por un robo. (…) El martes a la madrugada, a las dos de la madrugada, aparece en el domicilio gendarmería con una psicóloga del partido de Pilar informando que la encontraron sin vida en la celda que pudo haber sido muerte súbita o un paro cardiorrespiratorio”.
Valdez, además, sostuvo “Nunca se comunicaron desde la Comisaría para ir a reconocer el cuerpo, no sabíamos el estado en el que se encontraba. No hubo un contacto, no hubo absolutamente nada, ni una llamada, nada. A nosotros nos informa esta psicóloga que había fallecido a las 5 de la tarde cuando lo que es en el expediente figura a las 11.05. Hay muchas cosas raras en el medio que no sabemos, todavía ni la familia ni la abogada pudo acceder a lo que es la causa, así que estamos en la nada todavía”.
La causa está en la UFI N° 4 de Pilar y ni su familia, ni la abogada aun tuvieron acceso al expediente. Sus familiares quieren tener acceso y un primer acercamiento al expediente para poder organizarse y movilizarse.
Entrevista completa realizada en el noticiero Encuentro con las Noticias
Reproductor de audio