• Jornada en Defensa de las Familias Agricultoras de Parada El Gallo

    Seis familias que se dedican a la agricultura en Parada El Gallo, partido de Pilar, son amenazadas con ser desalojadas de las tierras que trabajan por una disputa legal sobre la legitimidad de su ocupación.

    Felicidad Ibarra, integra una de las familias en riesgo de ser desalojadas, y explicó la situación “Nosotros los agricultores estamos hace más de 20 años trabajando en estas tierras, le alquilábamos a un señor llamado Osvaldo López que en la pandemia falleció; nosotros teníamos un contrato pero se venció hace un año y entre medio de eso apareció un señor que se llama Gustavo Dellacha que dice ser el dueño, que nos acusa a nosotros de haber roto una cerca y entrar a su campo y usurparlo pero no es así, nosotros ya estábamos de antes”.

    Las familias explican que Dellacha se presentó por primera vez en el año 2018 adjudicándose las hectáreas mientras López aún se encontraba vivo y lo resolvieron presentándose en la Fiscalía. Luego del fallecimiento del dueño que les alquilaba, Dellacha volvió a aparecer.

    Manuel, esposo de Felicidad, actualmente se encuentra imputado por usurpación sin citar a la hermana de Osvaldo López que inicio hace un tiempo la sucesión como la legítima heredera de las tierras en cuestión.

    Felicidad Ibarra, además remarcó que parte de la familias de López le permitieron que sigan trabajando las tierras “La concubina y su hijo de crianza, hablamos, nos vinieron a ver y nos dijeron estén tranquilos, pueden plantar no más y que estaban hablando con la hermana para la sucesión para que ella ceda el campo. Pero ustedes pueden plantar, pueden sembrar tranquilos, los conocemos”.

    La Fiscalía 4 de Pilar y el Fiscal Gonzalo Agüero son quienes interfieren en la causa y quienes hasta el momento reconocen la autenticidad de la escritura presentada por Dellacha, sin citar a la familia de Gustavo López.

    En este marco y en defensa de las familias agricultoras de Parada El Gallo se realizará mañana una jornada donde habrá actividades para todas las edades, cosecha de alimentos frescos cultivados localmente, intercambio de semillas y charlas sobre la situación socioambiental de la zona. La invitación en El Payador 119 desde las 9hs.

    Entrevista completa realizada en el noticiero Encuentro con las Noticias

    Descargar

    Reproductor de audio