Familiares que conforman la Red TEA Escobar impulsan nuevamente la campaña de “Más luces, menos ruido” la cual apunta a concientizar sobre las infancias con hipersensibilidad auditiva y que buscan poder apaciguar y poder hacer más llevadero los festejos de fin de año.
Gloria Gonzales, integrante de Padres TEA Escobar, explica “En esta época tan especial, aprovechamos para repartir folletos, poner cartelitos en negocios, tratamos de contar porque muchas personas no saben los impactos que pueden tener la pirotecnia sonora sobre nuestro colectivo (…) Siempre desde el lado amable, no confrontando y contándole, porque muchas personas no tienen idea de lo que afecta”.
Gonzales mencionaba “Tenemos niños que lesionan o se autolesionan, algunos que se quieren escapar porque se desorientan. Casos extremos de chicos que han levantado fiebre y hasta han tenido convulsiones. Realmente es importante que se sepa qué es lo que pasa con una persona con Trastorno del Espectro Autista, qué incidencia tiene el impacto sonoro”.
Si bien el uso de la pirotecnia esta normalizado en vísperas de las fiestas de navidad y fin de año, no se suele tener en cuenta las consecuencias que trae tanto a infancias e inclusive mascotas.
Invitamos a la comunidad a regularizar y controlar el uso de fuegos artificiales en estas fiestas.
Entrevista completa