Cristian Avalos es un ex trabajador de Empresa Del Oeste (EDO) y denuncia que su despido se debe a una persecución sindical y discriminatoria.
Es la segunda vez que la empresa de transportes despide al ex delegado Cristian Avalos, en el 2018 los despidieron apelando al Artículo 245 pero luego de 5 años del conflicto judicial, la Justicia fallo a su favor y la empresa se vio obliga a restituirlo. Sobre esto, Avalos añadió “La justicia fallo a favor nuestro en marzo del 2023, con el fallo y todo la empresa no quiso que yo vuelva a mis tareas hasta agosto aludiendo que no tenía vacantes para mí”.
La empresa realiza la baja utilizando el Artículo 242 acusando a Avalos de haber ocasionado un choque en la vía pública. Avalos sostuvo que el accidente fue ocasionado por el otro vehículo y por lo que comentó “Mandamos por un telegrama contestando, que es todo falso, que no provoque un accidente, que no provoque un daño y reinstalación automática. Puede verificar las cámaras, pueden ver el accionar del otro vehículo, esto es meramente sindical y persecutorio”.
Avalos explicó que en otras circunstancias, cuando un chofer tiene un accidente, la Empresa no actúa de igual forma “No es la primera vez que alguien choca, he tenido compañeros que han tenido peores accidentes y la mayor sanción que he escuchado es 20 días de suspensión. Yo esperaba algo así, nunca pensé que sería un despido”.
Avalos denuncia que esta medida es con el fin proscribirlo para que no vuelva a ser delegado en las elecciones de fin de año, en sus palabras, “No es casualidad que justo este año hay elecciones para ser delegado”.
Varias organizaciones sociales y sindicales se solidarizan con el trabajador despedido y reclaman la reincorporación inmediata.
Entrevista completa en el Noticiero Encuentro con las noticias