• Caso Sofía Fernández: declaración y detención de los 10 policías imputados

    Caso Sofía Fernández: declaración y detención de los 10 policías imputados

    A un año del crimen de una mujer trans, desde el Ministerio Público Fiscal solicitaron la detención de los agentes bonaerenses imputados este miércoles por el travesticidio de Sofía Fernández.

    De estos 10 policías, la mitad fue acusada de homicidio triplemente calificado por odio a la identidad de género y la otra por encubrir y adulterar las pruebas.

    En una nota con el Noticiero, Vanesa Valdez, familiar de Sofía, contaba hasta la semana pasada todos los policías acusados siguieron cumpliendo funciones normalmente “Son los 10 policías que estaban imputados desde un principio, pero que en ese entonces solo estaban imputados por incumplimiento de servicio. Después de 60 días volvieron a trabajar como si nada”.

    En 2023, Sofía fue detenida por un presunto robo, dos días después, fue encontrada sin vida por una supuesta “muerte súbita”. Sin embargo, y luego de mucho trabajo, se reveló en la autopsia que había muerto por asfixia, al tiempo que se encontraron trozos de un colchón y de su ropa interior en las vías respiratoria.

    Valdez, expresaba “La autopsia revelo que Sofía tenía golpes, llevaba horas en ese estado, la abandonaron, la dejaron morir, la maltrataron, la mataron”.

    Familiares y cercanos de la víctima, así como organizaciones, están organizando una movilización exigiendo justicia, visibilización y esclarecimiento del caso desde un principio bajo el lema “nadie se suicida en una comisaría”. Es así como van a marchar el día viernes, en el Juzgado de garantía en Pilar (Colectora Oeste Ramal Pilar 1475) a las 11hs.

    Entrevista completa del Noticiero

    Descargar


  • Pilar será la sede del 26° Encuentro Regional de Mujeres, Lesbianas, Bisexuales, Travestis, Trans, Intersex y Nobinaries

    Pilar será la sede del 26° Encuentro Regional de Mujeres, Lesbianas, Bisexuales, Travestis, Trans, Intersex y Nobinaries

    Por primera vez el Encuentro Regional se realizara en el Partido de Pilar, por decisión de la comisión organizadora.

    Mónica Aguirre, Militante de la zona pilarense y Referente de la comisión organizadora, conto sobre la decisión en la Fm Tinkunaco “Cuando nos enteramos que pilar era uno de los puntos elegidos como sede inmediatamente nos comunicamos por las redes, que somos las que luchamos por la violencia de género sobre todo mujeres y disidencias. Decidimos autoconvocarnos e ir a la Comisión Organizadora del oeste/noroeste. Poner en ojo porqué queremos que se haga el encuentro regional en Pilar”.

    Pilar se designó entre estos otros territorios propuestos: Malvinas Argentinas, Hurlingham, Ituizangó.

    Desde la comisión organizadora sostuvieron que la fecha eta definida pero la darán a conocer cuando este decidido el lugar en específico del encuentro. En esta línea, convocan a participar de la siguiente reunión organizadora este sábado 4/5.

    Aguirre cerraba la entrevista mencionando que “Para nosotros es fundamentalísimo que hoy Pilar haya sido la sede y empezar a programar porque tenemos mucho trabajo por delante”.

    A pesar de nunca haber sido sede del encuentro, pilar tiene un historial y trayectoria en defensa de los derechos de las mujeres y diversidades.

    Entrevista completa en el Noticiero Encuentro con las noticias

    Descargar


  • Reunión Organizadora para el 26° Encuentro Regional de de mujeres, lesbianas, bisexuales, travestis, trans, intersex y no binaries

    Reunión Organizadora para el 26° Encuentro Regional de de mujeres, lesbianas, bisexuales, travestis, trans, intersex y no binaries

    En el contexto de planificar el 26° Encuentro Regional de mujeres, lesbianas, bisexuales, travestis, trans, intersex y no binaries la comisión organizadora convoca a la comunidad a sumarse y poder construir colectivamente.

    La comisión organizadora es quien planifica, se reúne cada 15 días y toma decisiones estructurales y en consenso previamente al Encuentro.

    Hablando con Lujan Sango, miembro de la comisión de Cuidados colectivos y de Festival, mencionaba uno de los puntos de la propuesta “Este año convocamos un poquito más abiertamente para que se sume gente de los territorios. Para ver qué surge, donde se quiere realizar el Encuentro, porque al ser la misma comisión del año pasado nos faltaba un poco de mentes nuevas, de compañeras nuevas”.

    Algunos de los lugares que se están debatiendo para este 26° Encuentro son Malvinas Argentinas, Pilar, Hurlingham, Ituizangó.

    Sangoy también comentaba la diversa participación organizativa de los encuentros “Forman parte de la comisión organizaciones sociales, políticas, sindicales y muchos compañeres activistas independientes también, no hace falta ser parte de… Para ser parte de la comisión. Es una experiencia que esta abierta para todes, que es muy rica y formativa, por eso también estamos invitando a que se sumen”.

    La reunión organizadora va a tener lugar este próximo sábado 20 de Abril a las 14:00 hs.

    Entrevista completa realizada en el Noticiero Encuentro con las Noticias

    Descargar


  • La Comedia del Pilar invita a “Queremos hablar” en el marco del 8 de Marzo

    La Comedia del Pilar invita a “Queremos hablar” en el marco del 8 de Marzo


    La Comedia del Pilar invita a una nueva edición de “Queremos hablar”, un homenaje en el marco de un nuevo 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

    Martín Simeoni, es referente de la Comedia del Pilar y del Espacio Torrente, y realizó la invitación y remarcó “Habrá música, teatro y literatura”,

    Del espectáculo participan Karina Montani, Elena Basso, Karina Vergara, Micaela Kaigar, Magalí Troffeli, Nicolás Peral; bajo la dirección de Martín Simeoni.

    La invitación es el próximo viernes 8 de marzo, a partir de las 21hs en Espacio Torrente Teatral – Bolívar 416, Pilar Centro. Podes realizar tu reserva a través del 11 40280423.

    Compartimos invitación

    Descargar


  • Asambleas Feministas organizan un nuevo #8M en el territorio

    Asambleas Feministas organizan un nuevo #8M en el territorio

    Desde la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito del Conurbano Norte-Noroeste convocan a las organizaciones de mujeres, diversidades y feministas del territorio para organizar y planificar acciones en nuevo 8M.

    El próximo sábado 24 de febrero se realizarán las primeras asambleas, en simultaneo, a partir de las 16hs en el partido de Tigre, en la Estación y en San Miguel, se realizará en la Cooperativa Espacio de Géneros Integral Frida Khalo.

    Claudia Benitez, es referente del Espacio Frida Khalo, y se refirió al objetivo de este encuentro “La Asamblea Feminista tiene como objetivo pensarnos, encontrarnos y pensar acciones para este 8 de Marzo”.

    La invitación es este sábado 24 de febrero, a partir de las 16hs, en la Cooperativa Espacio de Géneros Integral Frida Khalo – Tribulato 1082, San Miguel.

    Compartimos invitación

    Descargar


  • 1º Marcha del Orgullo en San Miguel

    1º Marcha del Orgullo en San Miguel

    Este próximo sábado 16 de diciembre se va a estar llevando a cabo la primera marcha LGTB+ en el municipio de San Miguel.

    El punto de encuentro es en Roca 812 a las 17:00hs, en el Centro Cultural UNGS y la marcha comenzaría a las 19:00hs hacia la Plaza de San Miguel (ya no se reúnen en la Plaza de Muñiz).

    Claudia Barreto, la cual forma parte de la comisión organizadora, decía que “a pesar de todas las ofensivas por parte del municipio para impedir que se desarrolle la jornada en el marco de que no les agrada que resistamos las diversidades y residencias, vamos a hacer la jornada igual e invitamos a cada une que este escuchando para participar de esta jornada”.

    El evento va a contar con ferias, artistas en vivo, discursos y la marcha de cierre.

    Invitación completa en el Noticiero Encuentro con las Noticias

    Descargar